Mantekiya
  • Mantekiya
  • Concerts
  • Vidéos
  • Musique
  • Biographie
  • Letras
  • Photos
  • Contact
  • Liens
  • Accueil /
  • Letras

Letras

La Cancion de La Dignidad

Ana Karina Rote

Technologic Man

I don't Care

News Of Space

Humanity

Everybody wants

6 Kom Wha

Black Mamba

 

 

 

 

CANCION DE LA DIGNIDAD

(Paroles de Alexis Romero)

 

Del pueblo llegó,

hacedor de rancho y de consciencia.

Y sobrevivió arrastrando el peso de sus pies.

 

Clandestino, marcha vivo.

El intrincado verde.

 

Clandestino, marcha vivo.

Las calles de mi gente.

 

LA CANCIÓN DE LA DIGNIDAD Texte Complet:


A “Heriberto”, Oswaldo Tineo,

Los que marcharon por el intrincado verde
entre el alboroto de los monos y las culebras emboscadas

Los que rampearon entre guaguijillas, cortadoras
y gigantescos árboles que cierran el paso al sol

Los que vieron pasar rauda la manada de los chacharos

Los que no mataban ni una mosca
dispararon ráfagas de futuro
y durmieron soñando felicidades colectivas, sonrisas infantiles,
auroras luminosas, prometedores atardeceres

Los que dibujaron los bellos rostros de las novias en los árboles
mientras montaban guardia en la madrugada

y quemaron algarrobo para alejar la plaga

Los que después del café negro
trotaron en redondo los doce metros del polideportivo
del campamento para hacer los duros ejercicios

Los que bajaban al río
se bañaban y secaban con el filo de la mano

Los que el tomaban la avena o el fororo de desayuno
y comenzaban la lectura colectiva de las cinco tesis filosóficas

Los que consumían apenas sopón
con auyama desbaratada por el fuego
y una lata de sardina
porque se acabó la carne salada de chacharo

Los que cavaron el hueco para el depósito de alimentos
o para el escusado

Los que cuidaron con su vida la biblioteca y la farmacia
que eran los sacos que tenían asignados

Los que susurraron al oido de los compañeros:
“Diana, Diana” al levantarlos en la madrugada
para hacer la guardia

Los que llamaron: “Papa, Papa”
para servir la comida.

Los que aprendieron a coser los morrales,
a hacer el nudo falso para colgar el chinchorro
y el plástico para aguantar el agua en la noche lluviosa

los que supieron mantener las botas secas

Los que pasaron alcabalas con cédulas falsas
Los que se adelantaron como “moscas”
y fueron diestros en las labores de correaje

Los que ubicaron las paredes de la ciudad para pintar
con spray negro y rojo las consignas

Los sorprendidos in fraganti

Los que pusieron “calembas”, “tres minutos”,
petardos, la caja sonora que esparcía los papeles
de la agitación multitudinaria.

Los de los contactos esporádicos para el punto de cuenta

Los de las reuniones cerro arriba
con minuto conspirativo y todo

Los de las contraseñas
Los de santo y seña

Los de las estafetas y buzón para los mensajes

Los de la paciencia en los días largos de la “concha”.

Los que abordaron un autobús y se bajaron para subirse a otro
en el laberíntico viaje con el maletín repleto del periódico proscrito

Los clandestinos

Los del chequeo previo de la zona
para los furtivos encuentros con los suyos

Los de las hermosas cartas a la madre y a la novia
a la compañera, al padre y los hermanos,
dobladitas en 32 cuadritos y envueltas por el tirro.

Los que dejaron el llanto de la madre en el adiós
esculpido en la memoria

Los que pusieron a esperar a los hijos y a la novia

Los que postergaron la escuela, el trabajo, el ingreso monetario

Los que ni siquiera se atrevieron a pensar
que se la estaban poniendo demasiado difícil

Los que emocionados entonaron
canciones de la guerra civil española
Ay¡ Carmelay El tomate…
“¿Que dirá el Santo Padre
que vive en Roma
que le están degollando a su paloma?”

Los que aplaudiendo acompansados
tararearon la suplica de John Lenon
para que le dieran un chance a la paz,
que después pusieron como banda sonora
a “Las fresas de la Amargura”
una historia de estudiantes rubios
que en esos momentos se parecieron a nosotros

Los allanados,
los esposados gritando con coraje
para denunciar al sistema

Los tirados al piso de la camioneta
con la ametralladora del esbirro puesta en la boca

Los planeados,
los vejados,
los humillados
los reseñados con la foto de la saña criminal

Los que se sobrepusieron al miedo

Los que soportaron el suplicio
y no los asustó el feo rostro del torturador
ni las puntas de los cables ni el agua de la tina
ni el fusilamiento, ni el entierro vivo

Los que no mermaron su moral tras los barrotes
Y supieron sobrellevar la caligueva.
Invencibles

Los que imprimieron “volantes” y periódicos clandestinos
de lado y lado volteando hoja por hoja
regando la tinta Gesterner con el “haragan” sin el palo
sobre el esténcil montado en el pequeño marco de madera
porque no había multígrafo

Los que resguardados cortaron el ulano con el buril
para que la tinta de cada color atravesara las figuras y las letras
y se imprimieran los carteles gigantescos

Los que creyendo despistar al enemigo
fueron muchacha y muchacho abrazados
a pegar por todas partes a pliego completo
los afiches más hermosos que jamás se hayan visto

Los que tiraron las “Batidas” en la entrada de la ciudad
para solicitar con los potes apoyo financiero
para los camaradas que luchaban

Los que iban por la Calle Larga de negocio en negocio
pidiendo a los dueños colaboraran
con unas bolsas de arroz, de spaghetti o de harina

Los que tomaron los barrios sorpresivamente
gritando consignas, repartiendo volantes
tirando una arenga, pintando paredes
mientras se consumían los cauchos encendidos en la entrada.

Los que combinaron las formas de lucha y organización
montaron actos electorales para votar nulo
y pintaron murales y pusieron pancartas
en los barrios

Los que organizaron “Repartos” semanales
en los portones de las grandes empresas.

Los que buscando el vínculo con los obreros
se montaban en los autobuses de las compañías
para explicar mientras durase el trayecto

Los que enfrentaron a la mafia sindical todopoderosa
apoyada por la gerencia y la policía
cogieron plomo pero la derrotaron

Los que de buena fe montaron su plancha de trabajadores revolucionarios
no sacaron ni un puesto pero comenzó el crecimiento
de la vanguardia obrera

Los de la minoría orgullosa
en la lucha de las fábricas
contra la abusadora gerencia y la mafia sindicalera.

Los dignos de las “listas negras” empresariales

Los que no se quemaron en el fuego represivo de las instituciones
ni pidieron cacao en las muchas expulsiones de liceos y
universidades

Los del barro de las barriadas
hacedores de ranchos
y de conciencia

Los que compartieron el joropo con los hermanos campesinos
y aprendieron a construir el bahareque con la tierra húmeda

Los que siempre estuvieron donde están las masas

Porque echaron la suerte por los humildes

Los que vinieron del pueblo
y no tuvieron que inventarlo en el humo de cafés
o sacarlo de las copas de vino tinto
entre poses rebuscadas

Los que no idealizaron ni mal interpretaron a los trabajadores
porque del seno de la clase venían

Los excomulgados por la jerarquía
compañeros de los curas obreros
y amigos del pastor de la parroquia

Los que soportaron estoicamente
el crujir de la tripas por el hambre

Los que quedaron por siempre con la sonrisa pegada a los labios
y listos para el abrazo fraterno

Los que se anclaron en la humildad
los modestos que dejaron que otros contasen sus historias

Los de los varios seudónimos
y muchos “responsables”
que templaron el acero

Los que se elevaron de la pequeñez, sobre la miseria humana,

Los que despreciaron a los tacaños
y no se pichirriaron, ni guardaron nada

Los que siempre cumplieron la tarea

Los que se equivocaron a veces
porque había que equivocarse

Ninguna mala decisión para dañar a alguien

Los que no buscaron indulgencias
ni cargos, ni fama, ni plata
ni con propio ni ajeno escapulario

Los que sólo procuraron unos coñazos
y de buen gusto se los dieron

Los denigrados
Los satanizados
Los ultrajados
Los irrespetados

Los decentes,

los que no se envilecieron,
a quienes no se les encalleció el alma

Los que lloraron a los camaradas,
a la familia
a los amigos, a los vecinos,
a los desconocidos

Los de la pura humanidad

Los que renunciaron a todo chisme
a las murmuraciones
y a las cosas feas contra el prójimo.

Los que no imprecaron

Los que se distanciaron de la frivolidad,
la banalidad, la pantalla
y siempre los rodeó la belleza
por su convicción de gozar del perfil bajo
aun fuera del clandestinaje

Los del otoño en la cabeza
organizando la juventud en grupos obreros, campesinos,
pobladores y estudiantes
sin ninguna alharaca

Los que sobreviven
arrastrando el peso de los píes
y el paso de los años
sin cansancio alguno en procura del próximo combate

Ellos son el poema

la canción de la dignidad
a la que hay que ponerle una música muy hermosa

Alexis Miguel Romero S./Carlitos

 

 
 
ANA KARINA ROTE

(Miguel Romero)

 
Ana Karina rote

Solo nosotros somos gente

 

Wanadi luminoso,

líbranos de odosha y todo su mal

 

Caribe y Arawak,

tu no morirás, tu resistirás.

Fañuru, mueres tú

 

 

 

 

 

 

TECHNOLOGIC MAN

(extrait de El Credo de Aquiles Nazoa)

(Miguel Romero)

1, 2, 3, 4

Techologic man

 

Creo en Pablo Picasso, Todopoderoso, Creador del Cielo de la Tierra;

Creo en Charlie Chaplin, hijo de las violetas y de los ratones,

que fue crucificado, muerto y sepultado por el tiempo,

pero que cada día resucita en el corazón de los hombres,

 

1, 2, 3, 4

Techologic man

Gonna kill yourself

 

Creo en el amor y en el arte como vías hacia el disfrute de la vida perdurable,

Creo en el amolador que vive de fabricar estrellas de oro con su rueda maravillosa,

Creo en la cualidad aérea del ser humano,

configurada en el recuerdo de Isadora Duncan abatiéndose 

como una Purísima paloma herida bajo el cielo del mediterráneo;

Creo en las monedas de chocolate que atesoro secretamente

debajo de la almohada de mi niñez;

reo en la amistad como el invento más bello del hombre,

Creo en la poesía y en fin,

 

Creo en mí mismo, puesto que sé que alguien me ama.

 

 

 

 

 

NEWS ABOUT SPACE

(Miguel Romero)

Got to change the world

Oh lord, where we go?

 

Sweet  moon, 

rising sun.

Are we high or low?

 

Non-stop growing

is the modern way

 

People don't you know?

Are we right or wrong?

 

 

 

 

 

I don' '''t Care.

( G. Deruffi)

Insurance Policies, sorry but i don't care

Western egonomy, sorry but i don't care

Spread fear and anxiety sorry but i don't care

Politics and TV sorry but i don't care

 

Sarcasm, Irony sorry but i don't care

Your greed and Jealousy sorry but i don't care

Faking to Be Friendly sorry but i don't care

Industry legacy sorry but i don't care

 

The size of your Thingie sorry but i don't care

White power and glory sorry but i don't care

Your noisy symphony sorry but i don't care

You show me no Mercy. Sorry but I don't ...

 

 

 

 

Humanity

(Guiohm Deruffi)

 

Something’s strange in this world

So much lies

Too much lies

Public Slaughtering, nations drowning

Culture crashing, earth is chocking

Shadow boxing, make up flowing.

Sometimes i feel so lonely,

What’s new with Humanity ?

 

Our Humanity *4

 

Something’s blue in this world

So much pain

Too much pain

Grace is starving, Evil’s dressing

Lack of knowing, people running.

But Your spirit will be free,

If we trust our Humanity.

 

Our Humanity

 

 

 

 

 

Everybody wants

(Guiohm Deruffi)

 

Everybody wants to rule the world

Everybody wants to be italian

Everybody wants to be a cat

And Everybody wants to steal my wife.

 

Everybody wants to win money

Everybody wants to drive nice cars, love, being famous

Dollars Euros Yng, yang, another truth, meet the one.

Be safe, happy, Everybody wants money.

 

Ref:

Everybody wants what Everybody wants.

 

Everybody wants to spin

Everybody wants a piece of cake

Everybody wants to have some fun

Everybody wants to dance with us.

 

Everybody wants to meet Sting ... not everybody...

but Everybody wants to sleep with her

Everybody wanna be an astronaut

Everybody wants someone to drink the other half of the bottle of wine

Everybody wants Hope, faith, realise their dreams.

Knowledge.

 

 

 

6 Kom Wha

(Guiohm Deruffi)

Si comme moi tu es dégouté de voter
Si comme moi tu es fatigué d’écouter
Les débats stériles
Les idées débiles
Les peurs imbéciles
De ces vieux fossiles.

Chante, chante, chante fait résonner ta voix


Si Comme moi tu rêves d’un monde meilleur
Si comme moi tu penses venir d’ailleurs
Ecoute, écoute la voix en toi, qui dit danse, danse avance à petit pas.

Si comme moi tu penses aux enfants de demain
Si comme moi tu restes un peu sur ta faim
Si ton cœur est ouvert
Bah oui puisqu’il est rouge
Et puis surtout l’hiver, fait moins froid si tu t’bouges.

Si comme moi tu kiffes les forêts verdoyantes
Et que tes visions dessinent le monde des Atlantes…

Ecoute, écoute la voix en toi, qui dit danse, danse avance à petit pas.

Chante, chante, chante fait résonner ta voix

danse, danse avance à petit pas.

 

 

 

Black Mamba

(Guiohm Deruffi)

 

People call me Black Mamba

I'm sneaking among rocks

They fear me like propaganda

Recorded in their black box

One of my bites makes you travel

in The kingdom of Death.

A kiss faster Than you can Run

I'm dynamite take a deep breath.

 

Ref:

 

we were born on the same land

Drink from the same spring.

Stroked by the same hands

We were raised on the same ring.

we were born on the same land

Drink from the same spring.

And we were told the same lies,

We were told the same lies.

 

Call me evil, call me a sinner

My wilderness you desire

Protected by my venom

i use it as a weapon,

So famous it makes me wary

Taste my bite you will be free

Tsar of better, king of worse

Creation, revival, inverse.

 

Ref:

 

 

Mantekiya sur Facebook

Facebook

Vidéos récentes

Mantekiya- Live Armada
Mantekiya- Live Armada
Mantekiya
Mantekiya "Black Mamba"
Mantekiya Echa Palla
Mantekiya Echa Palla
Clip cancion de la dignidad
Clip cancion de la dignidad

Dernières photos

  • miguel armada2019
  • armada 2019
  • armada 2019
  • mantekiya armada2019
  • guiohm armada 2019
  • Benjamin Armada 2019
  • jean michel armada 2019
  • Benjamin Armada 2019